Ir al contenido principal

TU VAQUITA


                                                SABES CUAL ES TU VAQUITA?
Un maestro de la sabiduría paseaba por un bosque con su fiel discípulo, cuando vió a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una breve visita al lugar.

Durante la caminata le comentó al aprendiz sobre la importancia de las visitas, también de conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que tenemos de estas experiencias.
Llegando al lugar constato la pobreza del sitio, los habitantes, una pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin calzado, entonces se aproximó al señor, aparentemente el padre de familia y le preguntó: ¿En este lugar no existen señales de trabajo ni puntos de comercio tampoco, como hacen el señor y su familia para sobrevivir aquí?
El señor calmadamente respondió: amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o la cambiamos por otros géneros alimenticios en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso, cuajada, etc., para nuestro consumo y así es como vamos sobreviviendo.

El sabio agradeció la información, contempló el lugar por un momento, luego se despidió y se fue.
En el medio del camino, se volvió hacia su fiel discípulo y le ordenó al aprendiz: busque la vaquita, llévela al precipicio de allí enfrente y empújela al barranco.
El joven espantado vio al maestro y lo cuestionó sobre el hecho de que la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia. Pero como percibió el silencio absoluto del maestro, fue a cumplir la orden. Así que empujó la vaquita por el precipicio y la vio morir. Aquella escena quedo grabada en la memoria de aquel joven durante algunos años.
Un día el joven resolvió abandonar todo lo que había aprendido y regresar a aquel lugar y contarle todo a la familia, pedir perdón y ayudarlos.
Así lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar veía todo muy bonito, con árboles floridos, todo habitado, con carro en el garaje de tremenda casa y algunos niños jugando en el jardín.
El joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella humilde familia tuviese que vender el terreno para sobrevivir, aceleró el paso y llegando allá, fue recibido por un señor muy simpático, el joven preguntó por la familia que vivía allí hace unos cuatro años, el señor respondió que siguen viviendo aquí.
Espantado el joven entró corriendo a la casa y confirmó que era la misma familia que visitó hace algunos años con el maestro.
Elogió el lugar y le preguntó al señor (el dueño de la vaquita): ¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida? El señor entusiasmado le respondió: nosotros teníamos una vaquita que cayó por el precipicio y murió, de ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así alcanzamos el éxito que sus ojos vislumbran ahora.
Punto de reflexión: Todos nosotros tenemos una vaquita que nos proporciona alguna cosa básica para nuestra sobrevivencia la cual es una convivencia con la rutina.
Descubre cual es tu vaquita. Aprovecha este nuevo milenio para empujar tu vaquita por el precipicio.

                       Te gustaría empujar a tu vaquita?....
o quizás dejarla y buscar otras entrada de dinero en tu vida?
Pues sígueme en este enlace y te explicare todo en detalle, podrás ver a que me refiero.
 dar un giro a tu vida...tener #dinero para no solo pagar los gastos del mes no te suena bueno???

Has clic AQUI Y AHORA

 http://empowernetwork.com/idarmis

mi celular por si prefieres comunicación personal. 786 307 4411

 mi correo electrónico      tagui2006@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

como fortalecer la voluntad

      ¿Qué podemos hacer cuándo la voluntad flaquea? Los científicos han descubierto varias estrategias útiles para aumentar la fuerza de voluntad. Cambiar hábitos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Case Western Reserve (EE UU), basta con pequeños cambios en hábitos cotidianos, por ejemplo lavarnos los dientes durante varios días con la mano contraria a la que solemos usar (la izquierda en el caso de los diestros), para fortalecer la voluntad. Tensión muscular. Iris W. Hung, de la Universidad de Singapur, ha descubierto un curioso truco para ejercer el autocontrol: si cuando notamos que se nos hace la boca agua ante un pastel tensamos los bíceps o los músculos de la mano durante un minuto, nos resultará más sencillo evitar la tentación. “La mente y el cuerpo están tan estrechamente unidos que simplemente apretando los músculos se puede activar la fuerza de voluntad”, concluía en la revista Journal of Consumer Research. Buenas acciones. Por su pa...

Vuela Alto..Mira Desde Arriba

ACTITUD CORRECTA Nunca se han preguntado porque el ser humano trata siempre de evadir el fracasos, el dolor… Es pura conservacion instuitiva, es solo que entendemos como vida solo los momentos de agrado, solo lo que nos ha hecho sentir orgulloso, los que nos ha hecho brillar ante nosostros mismos y ante los demas, pero no nos damos cuenta que la vida es un conglomerado de sucesos donde no puede haber triunfo sin reves. Como valorariamos una situacion como buena, si no conocemos el reverso? Si vemos el fracaso y las dificultades desde otra perspectiva, decubririamos que puede ensenarnos y construir nuestro caracter mas fuerte, maduro. Es a traves de cada tropiezo que vamos forjando nuestra perseverancia, es en este punto donde comienza nuestro proceso de cambio, es en este punto donde comenzamos a conocer nuestras capacidades, muchas veces el dolor y la confusion que nos producen, hacen que lo evadamos o nos apartemos del camino…. pero no nos damos cuenta que es solo eso, “el c...

Las Axilas

Cuida de tus Axilas Son una zona del cuerpo que no debemos pasar por alto en sus cuidados, debido a su fragilidad y sensibilidad necesitan una atension diaria para evitar el oscurecimiento e irritacion de dicha zona, que es de tan desagradable observacion. Causas de oscurecimiento axilar: La depilación es una de las cosas que influye para que la piel de las axilas no se vea tersa. Cuando las axilas se afeitan la piel se irrita, es como si se raspa, de esa forma esas pequeñas lesiones van cicatrizando y produciendo manchas de un color oscuro. Las alergias por los desodorantes. Muchos desodorantes contienen alcohol y este produce dos inconvenientes, por un lado ayuda a fijar las células muertas y por el otro va quemando y dejando oscura la piel debajo de los brazos. El sudor son las causas más frecuentes para que las axilas tengan un aspecto indeseado. La predisposición genética es tambien una de las causas por las que las mujeres presentan axilas oscuras. Pero….A veces se...