Ir al contenido principal

Pies Cansados?

No descuides tus pies.
Cuantas veces no regresamos a nuestro hogar con un intenso dolor en nuestros pies y pierna después de un jornada laboral ardua.
Cuantas veces no hemos deseado un buen spa y masaje…pero la apretada economía en muchas ocasiones no nos deja obsiones.
Pues pensando en usted he escrito este consejo que si lo pone en practica notara el alivio de inmediato y sus pies y piernas se lo enardecerán


CREA UN BAÑO PARA TUS PIES EN CASA:

-Una cucharatida de Miel
-Una cucharada de extracto de vainilla
-Una cucharada de jabón liquido
-Una cucharada de aceite de almendra dulce o en su déficit aceite de oliva extra virgen.
Mezcla todo y agregarlo en una cubeta de agua tibia y dejar los pies durante 15_20 minutos.
*La miel es antioxidante e hidratan te y forma peróxido de hidrógeno que es un poderoso agente antimicrobiano.

2) Colocar los pies dentro de una solución de Manzanilla y menta por 15 minutos.
*la manzanilla posee propiedades desinflaman tes y alivia los dolores

3) Colocar los pies hacia arriba durante 10 minutos y a posteriori darle un masaje con crema suavisante o aceite de oliva extra virgen.

4) Sumergirlos en agua tibias con sal gruesa por 15 minutos es tambien muy saludable.

No solemos observar nuestros pies como lo hacemos con la cara, las manos y el pelo…. Pero Caminar con los pies doloridos o permanecer hora parados sobre el foco del dolor es algo que sólo pueden describirlo aquellos que lo han sufrido.
No solo los pies duelen por cansancio fisco en ocasiones ya hemos descuidado tanto su cuidado, que comienzan a aparecer las secuelas de nuestro descuido, callos, durezas o lesiones.
Los callos se producen debido a la repetida fricción de ciertas zonas de la piel contra el calzado, pueden aparecer en el borde de los pies y dedos o bajo las plantas.
Los callos plantales suelen ser de gran extensión y resultan un martirio a cada paso que se da.
Los deportistas, especialmente corredores, suelen sufrir ampollas y lesiones debido al roce de la planta del pie con el calzado.
Las personas de edad avanzada sufren un adelgazamiento de la piel bajo los pies, al afinarse esa zona almohadillada produce molestias y dolor al caminar.
Quienes padecen Diabetes tienen que cuidarse del problema llamado pie diabético, evitando lesiones y rozaduras ocasionadas por los zapatos.
Si observamos con regularidad nuestros pies y le damos la tensión adecuada hacemos profilaxis de estos problemas.
Una forma muy muy útil de prevenirlos es;
1) La utilizacion de una plantilla de silicona que se compran en tiendas dedicadas a artículos ortopédicos, deportistas, etc
2)Evita los zapatos muy altos o punteagudos
3) En casa usa zapatos cómodos
4) Cuida tu alimentación. El exceso de sal causa acumulación de líquidos en los pies. El exceso de azúcar puede causar problemas de diabetes, y el tomar bebidas alcohólicas hará que tus pies retengan líquidos.
5)Los pies se benefician con ejercicio como: andar en puntillas, mover objetos con los dedos de los pies, hacer rotaciones de tobillo etc.

Idarmis Toledo

Comentarios

Entradas populares de este blog

como fortalecer la voluntad

      ¿Qué podemos hacer cuándo la voluntad flaquea? Los científicos han descubierto varias estrategias útiles para aumentar la fuerza de voluntad. Cambiar hábitos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Case Western Reserve (EE UU), basta con pequeños cambios en hábitos cotidianos, por ejemplo lavarnos los dientes durante varios días con la mano contraria a la que solemos usar (la izquierda en el caso de los diestros), para fortalecer la voluntad. Tensión muscular. Iris W. Hung, de la Universidad de Singapur, ha descubierto un curioso truco para ejercer el autocontrol: si cuando notamos que se nos hace la boca agua ante un pastel tensamos los bíceps o los músculos de la mano durante un minuto, nos resultará más sencillo evitar la tentación. “La mente y el cuerpo están tan estrechamente unidos que simplemente apretando los músculos se puede activar la fuerza de voluntad”, concluía en la revista Journal of Consumer Research. Buenas acciones. Por su pa...

Vuela Alto..Mira Desde Arriba

ACTITUD CORRECTA Nunca se han preguntado porque el ser humano trata siempre de evadir el fracasos, el dolor… Es pura conservacion instuitiva, es solo que entendemos como vida solo los momentos de agrado, solo lo que nos ha hecho sentir orgulloso, los que nos ha hecho brillar ante nosostros mismos y ante los demas, pero no nos damos cuenta que la vida es un conglomerado de sucesos donde no puede haber triunfo sin reves. Como valorariamos una situacion como buena, si no conocemos el reverso? Si vemos el fracaso y las dificultades desde otra perspectiva, decubririamos que puede ensenarnos y construir nuestro caracter mas fuerte, maduro. Es a traves de cada tropiezo que vamos forjando nuestra perseverancia, es en este punto donde comienza nuestro proceso de cambio, es en este punto donde comenzamos a conocer nuestras capacidades, muchas veces el dolor y la confusion que nos producen, hacen que lo evadamos o nos apartemos del camino…. pero no nos damos cuenta que es solo eso, “el c...

Las Axilas

Cuida de tus Axilas Son una zona del cuerpo que no debemos pasar por alto en sus cuidados, debido a su fragilidad y sensibilidad necesitan una atension diaria para evitar el oscurecimiento e irritacion de dicha zona, que es de tan desagradable observacion. Causas de oscurecimiento axilar: La depilación es una de las cosas que influye para que la piel de las axilas no se vea tersa. Cuando las axilas se afeitan la piel se irrita, es como si se raspa, de esa forma esas pequeñas lesiones van cicatrizando y produciendo manchas de un color oscuro. Las alergias por los desodorantes. Muchos desodorantes contienen alcohol y este produce dos inconvenientes, por un lado ayuda a fijar las células muertas y por el otro va quemando y dejando oscura la piel debajo de los brazos. El sudor son las causas más frecuentes para que las axilas tengan un aspecto indeseado. La predisposición genética es tambien una de las causas por las que las mujeres presentan axilas oscuras. Pero….A veces se...